¿No adelgazas? Quizas el detonante sea la Tiroides

¿TIENES SOBREPESO? PODRÍA SER TU TIROIDES EL DETONANTE

¿TIENES SOBREPESO? PODRÍA SER TU TIROIDES EL DETONANTE

Si alguna vez has sentido que a pesar de llevar una dieta adecuada y hacer ejercicio, los kilos de más no desaparecen, puede que la respuesta esté en una pequeña glándula que juega un papel crucial en tu metabolismo: la tiroides.

LA TIROIDES: EL DIRECTOR DE LA ORQUESTA METABÓLICA

La tiroides, una glándula en forma de mariposa ubicada en la base del cuello, es la encargada de regular múltiples funciones en tu cuerpo, como el metabolismo, la digestión, la temperatura corporal, la caída del cabello, el apetito sexual y el estado de ánimo. Sin un funcionamiento adecuado de esta glándula, todos estos procesos pueden verse alterados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10% de la población mundial padece algún tipo de trastorno tiroideo, y muchos ni siquiera son conscientes de ello. Se estima que 700 millones de personas en todo el mundo sufren de alteraciones tiroideas sin saberlo, lo que puede tener un impacto directo en su peso y salud general.

DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SOBREPESO

Es común que las personas con sobrepeso busquen respuestas en su tiroides. Sin embargo, aunque un análisis básico de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y la tiroxina libre (T4) pueda parecer normal, esto no siempre descarta un problema tiroideo. Para obtener un diagnóstico preciso, es esencial realizar pruebas adicionales, como anticuerpos antitiroglobulina, anticuerpos antimicrosomales y triyodotironina libre (T3). Con estos cinco exámenes, se puede determinar con certeza si una persona tiene hipotiroidismo.

También existe el hipotiroidismo subclínico, donde los resultados de laboratorio parecen normales, pero la persona aún experimenta síntomas como cansancio extremo, sensación de frío constante, somnolencia, menstruaciones irregulares y más. Aquí es crucial que el médico evalúe los síntomas del paciente, ya que los análisis por sí solos no siempre cuentan toda la historia.

UN ENFOQUE HOLÍSTICO PARA EL TRATAMIENTO

El tratamiento para la tiroides va mucho más allá de la simple administración de hormonas. Es fundamental abordar el problema desde un enfoque integral que incluya la alimentación, el sistema endocrino y el metabolismo. Por ejemplo, el gluten, una proteína presente en el trigo, puede desencadenar una respuesta inmunológica en algunas personas, lo que hace que el cuerpo ataque no solo al gluten, sino también a la propia tiroides, agravando el problema.

Eliminar alimentos que afectan la tiroides, como el gluten, puede marcar una gran diferencia en la salud. Pero este es solo uno de los aspectos. Para restaurar el equilibrio de la tiroides y del cuerpo en general, se necesita un plan nutricional personalizado que permita que el metabolismo vuelva a funcionar de manera óptima.

LOS BENEFICIOS DE UN METABOLISMO EQUILIBRADO

Cuando la tiroides está en equilibrio, los beneficios son notables: el cabello deja de caerse, las uñas se fortalecen, la piel recupera su hidratación, el estreñimiento mejora, y tanto la memoria como el apetito sexual se ven revitalizados. Lo mejor de todo es que, si sigues una alimentación adecuada y cuidas de tu tiroides, podrás perder peso de manera más efectiva y mantener una salud óptima.

En resumen, el sobrepeso puede estar vinculado a la tiroides, pero con el diagnóstico adecuado y un enfoque integral en el tratamiento, es posible alcanzar un bienestar completo y adelgazar de manera saludable.

Artículos relacioandos

Salud

Tiroidistis Hashimoto

El hipotiroidismo de Hashimoto es el tipo más frecuente de hipotiroidismo y, paradójicamente, el menos diagnosticado. Muchas personas con problemas de tiroides desconocen qué tipo

Leer más »
Abrir chat
1
¡Hola!
Escanea el código
¡Hola!