Autora: Clínica Rangel Pereira | Especial MES MADRES
¿Recuerdas aquellas veces en las que, siendo niño o niña, te obligaban a comer todo lo que había en el plato aunque ya te sintieras lleno?
“Si no comes, no creces”.
“No te paras de la mesa hasta que termines”.
“Hay niños que no tienen qué comer, y tú dejas la comida”.
Frases como estas fueron comunes para muchos de nosotros. Las escuchamos una y otra vez en casa, en el colegio, en la familia. Nuestras madres, en su deseo profundo de vernos fuertes y saludables, nos empujaban a comer aunque el cuerpo ya hubiera dicho “basta”.
Pero hoy, en pleno siglo XXI y gracias al avance de la ciencia, sabemos que comer sin hambre no es saludable. Peor aún, es una de las causas más comunes de los malos hábitos alimentarios que muchas personas arrastran hasta la adultez.
Comer sin hambre: ¿qué ocurre en nuestro cuerpo?
Nuestro cuerpo es sabio. Desde que nacemos, está equipado con un sistema altamente eficiente para regular el hambre y la saciedad. Cuando necesitamos energía, se activa la grelina, una hormona que nos hace sentir hambre. Y cuando ya estamos satisfechos, entra en acción la leptina, la hormona que nos dice “ya es suficiente”.
En condiciones normales, los niños —y también los adultos— comen cuando tienen hambre y dejan de comer cuando están satisfechos. Pero cuando somos obligados a comer sin tener hambre, aprendemos a ignorar esas señales naturales. Poco a poco, dejamos de escuchar al cuerpo y comenzamos a comer por otras razones: por ansiedad, por hábito, por presión social o simplemente porque “es la hora”.
Estudios como los de Birch y Fisher (1998) y Faith et al. (2004) han demostrado que esta desconexión entre las señales internas del cuerpo y la alimentación puede llevar a trastornos metabólicos, obesidad, problemas digestivos y desórdenes alimentarios
La importancia del ejercicio y la activación del metabolismo
Cuando activamos el cuerpo a través del ejercicio físico, estamos restaurando ese ciclo natural de demanda y consumo de energía. El movimiento hace que el cuerpo necesite más nutrientes, regule mejor el hambre y la saciedad, y además elimine toxinas de manera más eficiente a través del sudor, la respiración y la digestión.
Además, la actividad física regular estimula la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave para el bienestar emocional. Es decir, no solo alimentamos mejor nuestro cuerpo, sino también nuestra mente.
Y si a esto le sumamos una alimentación basada en los principios de la nutrición funcional y personalizada, como la que promovemos en la Clínica Rangel Pereira, estamos construyendo un camino real hacia una vida sana y plena.
Honrando nuestro origen con transformación y bienestar
Hace poco celebramos el Día de la Madre, una fecha que nos conecta con nuestras raíces, con quienes nos dieron la vida y, muchas veces, también nuestros primeros hábitos alimenticios. Tal vez nuestras madres hicieron lo mejor que pudieron con la información que tenían. Hoy, con más conocimiento y apoyo, tenemos la oportunidad de sanar esa relación con la comida y crear un nuevo legado para nuestros hijos: uno basado en el equilibrio, la conciencia y el amor propio.
Y si estás enfrentando señales como digestión lenta, hinchazón, ansiedad con la comida, cansancio crónico o simplemente sientes que algo no está funcionando bien en tu sistema digestivo, en la Clínica Rangel Pereira te ofrecemos herramientas de diagnóstico avanzado como el escáner cuántico. Esta evaluación nos permite entender en profundidad el estado de tu metabolismo, sistema digestivo y órganos clave, para ofrecerte un tratamiento totalmente personalizado.
Hoy es un buen día para comenzar de nuevo
No estás solo(a). En la Clínica Rangel Pereira te acompañamos a recuperar el equilibrio natural de tu cuerpo, reconectar con tu hambre verdadera, aprender a nutrirte desde el amor propio y transformar esos hábitos que ya no te hacen bien.
- Honra tu historia.
- Escucha lo que tu cuerpo quiere decirte.
- Y elige el camino de una vida sana, plena y consciente.
¿Quieres saber si tu sistema digestivo está funcionando correctamente?
Agenda tu diagnóstico con escáner cuántico.
📞 Contáctanos al 573112226260
📍 Clínica Rangel Pereira – Bogotá
🌐 clinicarangelpereira.com